Newstitle-underline
noticia
Sunday, May 28, 2023 Y AF7 2023 llega a su fin

Domingo 28 de mayo, 9:30 de la mañana, un día agradable en el concello de Ribadumia. Pero nada más sonar el silbato del árbitro comienzan las hostilidades en el campo de A Senra. Los cuartos de final ya están en marcha.

La primera eliminatoria de la mañana enfrenta al Villarreal y al Sevilla. En un partido muy táctico ambos entrenadores dispusieron a sus jugadores en formaciones muy fijas haciendo que fuera muy obvio que el partido se iba a decidir por algún error; y así fue cuando en el minuto 9 de la segunda parte Carlos Alos consiguió con un zarpazo poner el definitivo 1 a 0 en el marcador.

El siguiente partido sería un igualadísimo Espanyol Oporto. Un duelo típico de boxeo en el que ambos púgiles daban golpes certeros continuamente, 1-0, 1-1, 2-1, 2-2 no había forma de escaparse en el marcador hasta llegar al pitido final. El partido se iba a decidir desde los 9 metros. Pero incluso desde el punto de penalti todo seguía igualado hasta el punto de que se tuvieron que tirar 12 penaltis para decidir un ganador. El fallo del perico Nil Lorente dejó fuera al equipo catalán.

La tercera lucha por un puesto en las semifinales corría a cargo del FC Barcelona y el Real Betis. Las gradas se llenaron de los colores verdiblancos y las canciones y vítores de sus aficionados. No tardó mucho el Betis en pasar la superioridad que había en la grada al terreno de juego y Javier Artillo puso el 1 a 0 en el marcador en el minuto 3. El partido continuó con altibajos constantes, pero siempre bajo el mandato de lo que el Betis planteaba y faltando 3 minutos para el final Tiago Polo puso la tranquilidad en el campo con el segundo gol de los verdiblancos.

Solo faltaba un equipo en semifinales e iba a salir del encuentro entre el Real Madrid y el Celta de Vigo. El partido se presentaba bastante igualado por la trayectoria de ambos equipos en el torneo, pero el pichichi del Real Madrid, Mikel López, no quería faltar a su cita con el gol y en el minuto 8 puso su sello en las redes de la portería celtista. El Celta se vino arriba y al principio de la segunda parte se hizo con las riendas del encuentro y del balón queriendo dominar a los merengues pero con una férrea defensa capitaneada por Marco Poyatos los blancos se repusieron de dicho bajón y fue en el minuto 24 cuando sentenciaron el partido con un segundo gol.

Tras el descanso del mediodía llegaban las semifinales, y con ellas la tensión en la grada y en el terreno de juego. La primera semifinal enfrentó al Villarreal y al Porto. Los groguets salieron como una apisonadora pillando desprevenidos a los portugueses. Y tras unas cuantas oportunidades llegaron los dos minutos fatídicos para los portugueses, en el 15 Andreu Viciedo adelantó a los del submarino, el shock fue tal para los jugadores del Porto que en el minuto 17, y sin haber digerido el anterior gol, Gael Palomar cruzó un balón delante del portero que tras dar en el poste entró en la portería de Tomas Vieira. La segunda parte empezó con más agresividad por parte de los portugueses, llegando a encerrar al Villarreal en varios momentos en su área. Faltando 2 minutos para el final Tiago Palma recortó la diferencia. Tras 2 minutos de descuento por parte del árbitro en las que el Porto no paró de atacar la defensa del Villarreal pero el reloj decidió dar el paso a la final al Villarreal.

La segunda semifinal fue un intenso duelo entre el Real Betis y el Real Madrid. Un partido en el que el Betis empezó muy fuerte buscando a su máximo goleador de forma directa en los primeros minutos. Fruto de esto en una segunda jugada Tiago Polo adelantó al equipo bético en el minuto 3. El partido continuó con jugadas continuas en ambas áreas, nadie podía decir que un equipo era superior al otro y así se llegó a la segunda parte con el 1 a 0 a favor del Betis. La segunda parte fue un calco de la primera, ambos equipos dominando con balón y sufriendo sin él; pero en los últimos minutos el Real Madrid apretó los dientes y puso una marcha atrás y tras un gol bien anulado por fuera de juego, llegó la jugada en la que el balón le llegó a David García al borde del área y no se lo pensó, con un zapatazo puso el empate en el marcador que no se movería hasta el pitido final. Llegaban los tan odiados penaltis para decidir el segundo finalista. El Madrid falló dos de sus tres penaltis y al Betis le llegó con meter los dos primeros para ser el equipo que estaba esperando el Villarreal en el partido definitivo.

Y llegó el momento que todos esperaban; ¡¡¡la gran final!!! Dos equipazos enfrentándose para ser el mejor del Arousa Fútbol 7 2023. El partido empezó con los dos equipos con muchas ganas e intensidad en donde el balón no paraba de rodar con un ritmo frenético; cualquiera diría que estos chicos llevaban tres días seguidos jugando partidos. Y no fue hasta el minuto 17 cuando Tiago Polo marcó su séptimo gol en el torneo para adelantar al Betis. El partido continuó exactamente igual; el Villarreal no se vino abajo y tuvo varias oportunidades para poner el empate en el marcador. La grada no paró de animar a ambos equipos, pero el calor de Sevilla fue más fuerte y llevó a su equipo en volandas, y en el minuto 31 Tiago hizo retumbar las gradas de A Senra cuando con su octavo gol en el torneo no solo consiguió el premio de pichichi sino el título de campeón para su querido Betis.

Un año más damos por terminado el Arousa Fútbol 7, otro año de emociones, de fútbol, de goles, de diversión y para nosotros, la organización, un gran orgullo de poder disfrutar de todos estos grandes pequeños futbolistas y de sus caras de emoción e ilusión por disfrutar de nuestro querido fútbol. Gracias, gracias y otra vez gracias a toda la gente que hace posible que todos disfrutemos de esta fiesta.