

La emoción por el mejor fútbol base del mundo ya se respira en Ribadumia. Este viernes se celebró la presentación oficial de la Fase Final del Arousa Fútbol 7, un evento que reunirá del 30 de mayo al 1 de junio a algunas de las mejores canteras del panorama nacional e internacional. En el acto, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Ribadumia, se desvelaron los equipos participantes, el calendario de competición y se puso en valor el impacto deportivo, social y turístico del torneo.
Representantes institucionales, organizadores y colaboradores coincidieron en subrayar el prestigio de este campeonato, así como el compromiso colectivo que lo hace posible. Además, se anunció un acuerdo con Cruz Roja que permitirá a familias en situación vulnerable disfrutar de tres jornadas de fútbol de primer nivel.
La fase final contará con una impresionante nómina de participantes. Vuelve el Kashiwa Reysol, actual campeón de Japón y sexto clasificado en 2024, y debuta el Stuttgart alemán, cuna de talentos como Sami Khedira y Timo Werner. El FC Barcelona llega como vigente campeón, mientras que el Tottenham Hotspur lo hace tras conquistar la Europa League. A ellos se suman los tres grandes del fútbol portugués (Porto, Benfica y Sporting CP), y una potente representación española encabezada por Celta de Vigo, Real Madrid, Valencia, Málaga, Espanyol, Levante, Betis y Sevilla. A estos club se le unen los 4 flamantes campeones de la Fase Previa; San Tirso, Calasanz, Xuventude Oroso y Val Miñor. La última plaza será para el campeón de Galicia, que se decidirá este fin de semana gracias a la colaboración con la Federación Gallega de Fútbol.
Durante la presentación, Javier Tourís, diputado de la Diputación de Pontevedra, destacó que “este evento traspasa fronteras” y aseguró que la institución “seguirá apoyando esta iniciativa”. El presidente de la Asociación Arousa Fútbol 7, Manolo Diz, agradeció el respaldo de todas las administraciones y deseó “que el tiempo acompañe y todo salga lo mejor posible”.
Por su parte, el CEO del torneo, Alberto Diz, detalló la magnitud del evento: “Son diez días de actividades. Buscamos siempre el mejor torneo posible y este año contamos con seis equipos extranjeros de primer nivel”. También adelantó los amistosos programados: uno el miércoles entre Kashiwa Reysol y Stuttgart, y tres el jueves como aperitivo del torneo.
Marco Garcés, director deportivo del Celta de Vigo, resaltó que “este tipo de torneos explican por qué el fútbol español es lo que es hoy. Para el Celta que el mejor torneo del mundo se celebre al lado de nuestra casa es un orgullo”. José Manuel Fernández, vicepresidente de la Federación Gallega de Fútbol, señaló que el AF7 “complementa a la perfección el trabajo que hace la Federación por el fútbol base”.
La directora territorial de la Xunta, Blanca García, felicitó “con letras mayúsculas” a la organización y reafirmó el compromiso de la Xunta en esta 28ª edición. También tuvo palabras de reconocimiento para la labor de Cruz Roja.
Por último, el alcalde de Ribadumia, David Castro, celebró la proyección que el AF7 da al municipio: “Desde Navidad con el Torneo Indoor hasta ahora, pasando por la fase previa, este torneo pone a Ribadumia en el mapa mundial. El deporte y el turismo unidos hacen que nuestro nombre suene más allá”.
El acuerdo firmado con Cruz Roja permitirá acercar el torneo a familias en situación de vulnerabilidad, garantizando que puedan disfrutar de la emoción del mejor fútbol alevín durante tres días.
El Arousa Fútbol 7 ya está listo. La cuenta atrás ha comenzado.