

Tras una intensa jornada de fútbol en Ribadumia, el AF7 decide su fase eliminatoria con los equipos que van a disputarse el conseguir llevarse el trofeo de campeón.
Han sido 9 horas intensas de fútbol donde se han visto goles, entradas, regates, postes, faltas, sonrisas y lágrimas. Pero sobre todo mucho mucho fútbol.
En el grupo A el Villarreal con un empate con el Deportivo y una victoria in extremis con el Atlético de Madrid se hizo con el primer puesto, gracias sobre todo al saber estar y dominio del balón de Gael Palomar, que se hizo con el control del partido, mandando y organizando como si de Parejo se tratase. El segundo puesto del grupo fue para el Deportivo de la Coruña, que tras derrotar al Val Miñor y empatar con el Villarreal se impuso a los suizos del Servette con un contundente 1 a 3.
El grupo B ha sido un grupo de infarto, hasta el último minuto no se sabía quién pasaría debido a que, instantes antes del pitido final del árbitro en el partido Celta de Vigo vs FC Porto, el equipo portugués anotó un gol que generó un triple empate en lo más alto de la clasificación. Al final el triple empate dejó al Barcelona en la primera posición; un puesto ganado gracias a Iker Nsang que con sus internadas por la banda derecha y su potente disparo ha subido el nivel del equipo catalán.
En grupo C la igualdad entre el Espanyol y el Sevilla fue la nota predominante, de hecho, solo la diferencia de goles fue el único factor capaz de destacar a un equipo sobre otro. En el Espanyol Pol Sabadi capitaneo de una manera excelente a su equipo desde el centro de la defensa cediendo solo un gol en toda la jornada del sábado. Por su parte el Sevilla y sobre todo Adrián Morgado supieron mantener el ritmo de todos sus partidos al nivel que le hacía falta a su equipo en cada fase, goleando cuando era necesario y sabiendo sufrir cuando el rival se imponía, un carisma que Adrián contagiaba a todos sus compañeros.
El último grupo en decidirse fue el grupo D. Con un intenso y duro Real Madrid Betis en la última jornada decidiendo el primer puesto del grupo y el pase directo a cuartos de final. El Real Betis mostrando su fortaleza ofensiva con Tiago Polo como principal referente, llegó a este último partido de grupos con 4 goles en su casillero. Pero en el Real Madrid tenían a Mikel López con un gol más como líder de la clasificación para el pichichi. En un partido intenso en el que se adelantó el Betis, pero un momento de brillantez, el pichichi de la competición (Mikel) puso el sexto gol en su casillero y el empate final en el marcador del partido dándole al Madrid el pase como primero de grupo.
Tras el final de la fase de grupos llegamos a la primera ronda eliminatoria donde los segundos y terceros se juegan el pase a los cuartos de final. El primer partido en discordia fue el Deportivo contra el Porto. Un partido muy tenso con muchos nervios y tensión en la grada. Un partido que no se decidió hasta los últimos dos minutos donde Tiago Filipe consiguió marcar el primer y único gol del partido.
Otro de los partidos de infarto fue el Celta y el Val Miñor, el derbi vigués también fue un partido muy disputado e igualado en el que el Celta se adelantó gracias a que Asier González se aprovechó de un despiste en los primeros minutos del partido. El Celta supo mantener la ventaja que le daba ese gol hasta el pitido final.
El tercer y penúltimo partido de la primera fase eliminatoria enfrentaba al Sevilla y al Montañeros. El equipo coruñés se presentaba como el último defensor de los equipos provenientes de la fase previa. Con el nerviosismo de jugar contra un referente del fútbol nacional el Montañeros salió al campo con demasiado respeto lo que provocó que el Sevilla se agolpara delante de la portería rival y no tardaría mucho Víctor Osorio en perforar las redes de Miguel Fernández. La dinámica del partido no cambió durante el resto del tiempo reglamentario terminando el marcador mostrando un 3-0 para el Sevilla
El último equipo en pasar a cuartos se decidiría en el duelo entre el Betis y el Benfica. Los portugueses se adelantaron en el marcador gracias a Rubén Mendes en la primera parte. Pero los intensos ataques del Betis dieron su fruto cuando Javier Artillo, antes del pitido del entretiempo, puso la igualada en el marcador. Al inicio de la segunda parte el Benfica se volvió a adelantar gracias a Tomas Moreira. Cuando el partido estaba a punto de terminar y los portugueses tenían la miel de los cuartos en los labios, Javier Artillos puso el empate en el marcador y los penaltis fueron los que decidieron que Betis sería el equipo que completaba los cuartos de final
Mañana nos esperan unos cuartos de final dignos de champions league con los siguientes partidos. Villarreal – Sevilla, Espanyol – Porto, Barcelona – Betis y Real Madrid – Celta de Vigo. ¡¡¡No os los podéis perder!!!